Introducción
Las herramientas de medida se encuentran en la barra de herramientas de anotación principal, que aparece nada más abrir un plano. Estas herramientas de medida permiten calibrar la distancia, indicar la longitud y registrar el área de superficie directamente en los planos.
Si los planos tienen una escala impresa, nuestro software la leerá automáticamente y calibrará los planos por ti. (Esto solo funciona para escalas de texto/vectoriales).
Para comprobar si el software de OCR ha podido reconocer y calibrar la escala de la hoja de plano, haz clic en el icono Medida y aparecerán las opciones para las herramientas Distancia y Área.
Si no aparecen, será necesario calibrar la escala de la hoja de plano.
Nota: Por el momento, no es posible medir en milímetros con el sistema métrico. Si te gustaría tener esta función en Fieldwire, contacta con nosotros en support@fieldwire.com, porque tenemos en cuenta cada "voto" de nuestros usuarios para las funciones que vamos a desarrollar.
Tabla de contenidos
- Herramienta Calibración
- Herramienta Distancia
- Herramienta Área
- Herramienta Medición multilínea
- Cambiar unidades de medida
Herramienta Calibración
Utiliza esta herramienta para crear la primera medida de longitud y determinar la escala estándar para la distancia en el plano. El símbolo de esta herramienta es una brújula. Hasta que calibres el plano, esta será la única herramienta que verás en este menú. Una vez que hayas calibrado una medida para ese plano, podrás utilizar las otras herramientas de medida, como el primer signo de interrogación entre líneas para medir una distancia lineal o el segundo signo de interrogación dentro de un pentágono para medir el área.
Para calibrar la distancia, haz clic en el plano una vez y arrastra la línea por el plano hasta alcanzar la longitud deseada. Vuelve a hacer clic para finalizar. Aparecerá una ventana donde podrás introducir la distancia en pies/pulgadas o metros. Una vez guardada esa medida, cada medida de distancia que añadas más adelante se determinará automáticamente teniendo en cuenta esa calibración inicial.
Consejo: En la versión web, si mantienes pulsada la tecla "Mayús" mientras utilizas las herramientas de medida, la línea se ajustará en grados precisos para poder crear medidas en ángulos específicos.
Nota: Si cambias la escala del plano, todas las medidas existentes se ajustarán según esa escala.
Calibrar la escala de varios planos a la vez
Para utilizar esta función en la versión web, marca la casilla que verás en la vista en miniatura de cada plano cuya escala quieras ajustar. Si quieres seleccionar todo el conjunto, basta con hacer clic en la casilla que aparece junto a la carpeta del plano.
Una vez seleccionados los planos, haz clic en el botón rojo "Acciones" de la parte superior de la página principal Planos y selecciona "Editar escala". A continuación, puedes introducir la relación de escala que quieres que tengan los planos:
Nota: Asegúrate de usar comillas dobles (") para pulgadas manteniendo pulsada la tecla Mayús + comilla simple:
Utiliza una comilla simple (') para los pies pulsando la tecla de comilla simple:
Si utilizas comillas dobles para las pulgadas, el botón de envío no se volverá azul.
Herramienta Distancia
Utiliza esta herramienta para incluir medidas de distancia directamente en los planos. La longitud se calcula automáticamente en función de la medida inicial realizada con la herramienta de calibración. El símbolo de esta herramienta es una regla.
En dispositivos móviles, cuando crees una medida de distancia, podrás utilizar la herramienta de ampliación para asegurarte de que sean precisas:
Herramienta Área
Utiliza esta herramienta para medir el área dentro de una forma. El símbolo de esta herramienta es un polígono relleno. Cuando selecciones esta herramienta, primero haz clic en el plano y luego mueve la línea que aparecerá a lo largo del borde del área que quieras medir. Cada vez que hagas clic, se creará un nuevo punto en la forma.
Para determinar la medida del área, debe haber un mínimo de tres puntos en la forma, aunque puede haber tantos puntos como sea necesario para abarcar el área deseada. Haz doble clic para terminar de crear la forma. La medida aparecerá automáticamente en el centro de la forma.
En dispositivos móviles, también puedes utilizar una herramienta de ampliación para que la anotación de área sea precisa. Una vez realizada la anotación, haz un doble toque para terminar:
Herramienta Medición multilínea
Utiliza esta herramienta de medición multilínea para medir trayectorias, perímetros u otras líneas multipunto continuas. La distancia se calcula automáticamente en función de la medida inicial realizada con la herramienta de calibración. El símbolo de esta herramienta son dos flechas que crean un ángulo de 90 grados. A la hora de crear una medida de este tipo en la versión web, recuerda hacer doble clic en la medida para terminar. También puedes hacer clic en el último punto de la medida para terminar.
Cambiar unidades de medida
Puedes cambiar las unidades de medida utilizadas para estas herramientas yendo a la página "Ajustes" de cualquier proyecto. Allí verás la sección "Medida", donde puedes elegir entre "EE. UU./imperial" (pies y pulgadas) o "Métrico/SI" (metros). Esto afectará a todas las medidas que hayas tomado hasta ahora y a todas las que hagas en tus planos en el futuro.