Descripción General y Contexto
Fieldwire ofrece un módulo de "Formularios" para los clientes Business y Premier. Dentro de este módulo, no sólo tendrás la posibilidad de crear tus propios Formularios Personalizados que se adapten a las necesidades específicas de tus actividades, sino que también encontrarás seis modelos de ejemplo precargados en tu proyecto y listos para ser usados:
- Auditoría de Seguridad
- Informe Diario
- Planilla horaria
- Registro de Materiales y Maquinaria
- Solicitud de Información (RFI en inglés)
- Solicitud de Inspección
Ten en cuenta que, a través de nuestro administrador de plantillas, podrás tanto editar estos seis modelos para que se adapten a tus necesidades, como eliminarlos.
Cómo crear un Formulario Personalizado
En la pestaña "Formularios", selecciona "+Nuevo formulario" y, a continuación, "+Nueva plantilla".
Nota: Si quieres editar una plantilla existente, selecciónala a través del menú "Administrar plantillas".
Tipos de plantillas
- La plantilla por defecto incluye, como Información General, una Descripción, un Estado y un Encargado. Puedes utilizar este tipo de plantilla en caso de que el formulario requiera varias entradas de fechas o en caso de que no requiera ninguna. Esto puede resultar útil si, por ejemplo, muchas personas necesitan ver y aprobar el formulario.
- La plantilla fechada incluye, como Información General, una Descripción, un Estado, un Encargado y una Fecha. Este tipo de plantilla será utilizado en caso de que el formulario requiera una única entrada de fecha.
Nota: La sección "Clima" sólo podrá ser añadida a tu formulario si has seleccionado una plantilla fechada.
Estados
Después de seleccionar el tipo de formulario a utilizar, puedes personalizar los distintos Estados del mismo. Esto es muy útil si, por ejemplo, existen diversas fases de aprobación.
Existen dos Estados por defecto: Borrador y Enviado. No obstante, tendrás la opción de editarlos y/o de añadir nuevos estados seleccionando la opción "+Nuevo estado".
Las opciones "Puede introducir estado" y "Puede abandonar el estado" permiten determinar qué tipo de usuarios podrán cambiar el estado del formulario en un momento determinado (entre Administradores, Miembros y Seguidores). Por defecto, sólo los Administradores podrán reabrir un formulario una vez haya sido enviado.
Nota: También podrás personalizar en qué etapa se podrá editar un formulario a través de la columna "El formulario es editable".
Cuando se actualiza el Estado, tanto el Creador del formulario, como el Encargado y la última persona que haya hecho cambios en el mismo recibirán una notificación al respecto.
Adición de nuevas secciones
Después de determinar los Estados de un formulario, puedes comenzar a crear la plantilla propiamente dicha. Selecciona "+Nueva sección" para añadir nuevas secciones.
Se pueden añadir cinco tipos de secciones diferentes al formulario:
Secciones de Lista y Tabla
La Lista se organiza como una serie de campos destinados a ser rellenados por los usuarios.
La Tabla se organiza de una forma más compacta y permite a los usuarios combinar diferentes tipos de entradas.
Hay varios tipos de entradas para ambas secciones:
Texto corto | Campo de texto libre (Pocas palabras) |
Útil para descripciones cortas y anotaciones breves | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Texto largo | Campo de texto libre (Un párrafo) |
Útil para descripciones largas y anotaciones más detalladas | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Entero | Un número entero | Útil para designar cantidades de manera global | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Decimal | Un número decimal | Útil para designar cantidades de manera más precisa | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Fecha | Una fecha | Útil para indicar fechas de diferentes tipos de actividades | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Fecha y hora | La fecha y la hora | Útil para indicar con más detalle los momentos de diferentes tipos de actividades | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Casilla de verificación | Una casilla que los usuarios puedan seleccionar | Útil para inspecciones y documentación | Disponible tanto en la Lista como en la Tabla |
Casilla de verificación y anotaciones | Una casilla de verificación con una sección para anotaciones |
Permite ser más preciso con la documentación | Disponible en la sección de Lista |
Documentos adjuntos | Permite a los usuarios adjuntar archivos y fotos | Útil para añadir información adicional al formulario | Disponible en la sección de Lista |
Usuarios | Una lista de usuarios del proyecto | Útil para seleccionar a un usuario determinado | Disponible en la sección de Lista |
Planos | Adjuntar planos existentes en el proyecto al formulario | Útil para designar planos específicos | Disponible en la sección de Lista |
+Nuevo tipo de entrada | Diferentes campos en un menú despegable | Útil para personalizar las entradas en la lista | (Listas Personalizadas) |
Al crear un formulario, puedes hacer que cualquiera de los campos del mismo sean obligatorios o no. También puedes añadir sugerencias o valores predeterminados a cualquier campo de texto o de número entero para ahorrar tiempo a la hora de rellenar el formulario.
Archivos Adjuntos
La sección de Archivos Adjuntos permite a los usuarios subir varios tipos de archivos a la vez, incluyendo documentos PDF, fotos, etc., pudiendo seleccionar el número mínimo o máximo de archivos a incluir.
Clima
La sección Clima incorpora la información meteorológica del día de manera automática, en base a la "Dirección" del proyecto (añadida bajo la pestaña de "Ajustes") y la fecha del formulario.
Firma
Los usuarios pueden firmar a mano alzada en esta sección. Además, se registrará la fecha y hora en la que se firmó el formulario para una mayor trazabilidad.