Introducción e información general
El árbol de ubicaciones ofrece una estructura de árbol jerárquica para representar la estructura o el diseño de un proyecto de construcción. Puedes especificar hasta cinco niveles de ubicación dentro de tus tareas. Al hacerlo, tu equipo y tú podréis añadir contexto detallado a las tareas, que también podréis utilizar en vuestros informes y exportaciones.
Si trabajas en un edificio de dos plantas con una unidad por cada planta, puedes configurar ubicaciones de esta forma:
Debido a que el trabajo de construcción es específico de la ubicación, contar con una estructura de desglose de la ubicación permite vincular ciertos objetos de trabajo y datos (p. ej., planos, formularios, fotos, etc.) a ubicaciones específicas con más nivel de detalle.
- Suscripciones: Basic, Pro, Business y Premier
- Permisos: Los administradores de proyectos pueden acceder a la opción "Administrar ubicaciones" desde una tarea o desde los Ajustes del proyecto en la versión web para importar, crear y editar el árbol de ubicaciones. En dispositivos móviles, los administradores de proyectos pueden crear una nueva ubicación de nivel 1 a partir de una tarea. Una vez establecidas las ubicaciones, todos los niveles de permisos del proyecto podrán añadir un árbol de ubicaciones a las tareas.
- Plataformas: Web y iOS/Android
Tabla de contenidos:
- Cómo crear un árbol de ubicaciones
- Cómo importar un árbol de ubicaciones a través de un archivo CSV
- Cómo añadir un árbol de ubicaciones manualmente
- Cómo editar un árbol de ubicaciones existente
- Cómo añadir un árbol de ubicaciones con el Importador de tareas
- Cómo asociar ubicaciones a tareas en la versión web
- Cómo asociar ubicaciones a tareas en dispositivos móviles
- Cómo ordenar y filtrar por árbol de ubicaciones
- Cómo utilizar un árbol de ubicaciones en informes
- Solución de problemas y preguntas frecuentes
Cómo crear un árbol de ubicaciones
Los administradores de proyectos pueden añadir y editar ubicaciones en la pestaña "Ajustes", en la sección Listas personalizadas:
También tienen la opción de acceder a la ventana emergente "Administrar ubicaciones" directamente desde una tarea en la versión web:
Elige la opción "Importar" para añadir ubicaciones en lote mediante una plantilla .CSV.
Para introducir el árbol de ubicaciones manualmente, crea primero una "Nueva ubicación de nivel 1".
Cómo importar un árbol de ubicaciones a través de una plantilla CSV
Si necesitas una forma rápida de importar cientos de ubicaciones dentro del proyecto, utiliza la herramienta de importación en lote y la plantilla CSV.
Después de elegir "Importar", se abrirá una nueva ventana de subida.
Aquí puedes seleccionar el enlace "Bajar instrucciones" para bajar un archivo de Excel con las mejores prácticas y datos de ejemplo. En él encontrarás prácticas recomendadas para dar formato a tus ubicaciones en la plantilla CSV y un ejemplo de cómo dar formato a las ubicaciones del proyecto en la plantilla CSV correspondiente.
Selecciona el enlace "plantilla vacía" para bajar la plantilla CSV en sí.
Sigue las "Instrucciones de bajada" para saber cómo rellenar tus ubicaciones por niveles en la plantilla CSV.
Nota: Al importar ubicaciones, no se actualizarán las ubicaciones existentes, sino que se añadirán más ubicaciones al proyecto. Si necesitas actualizar tu árbol de ubicaciones, consulta la sección Cómo editar un árbol de ubicaciones existente.
Consulta la pestaña de datos de ejemplo de las instrucciones para ver cómo formatear cada nivel de ubicación en la plantilla CSV.
Consejo: Introduce la ruta completa para cada ubicación y Fieldwire creará cada nivel de ubicación automáticamente:
En la plantilla CSV, si introduces lo siguiente:
Cada nivel se leerá en Fieldwire de la siguiente manera:
Finalmente, la estructura de ubicación será como esta:
Si hay algún error al intentar importar la plantilla CSV, consulta la sección Preguntas frecuentes y solución de problemas.
Cómo añadir un árbol de ubicaciones manualmente
Si no quieres añadir ubicaciones masivamente a través del Generador de plantillas, puedes añadir y organizar manualmente los niveles de ubicación desde la ventana "Administrar ubicaciones".
En primer lugar, elige crear una "Nueva ubicación de nivel 1" (las ubicaciones de árbol de ubicaciones comenzarán desde una ubicación de nivel 1). A continuación, pon nombre a la ubicación y elige "Crear":
Una vez creada la primera ubicación de nivel 1, puedes añadir hasta cuatro ubicaciones de árbol de ubicaciones bajo ella. Para añadir una ubicación de árbol de ubicaciones, elige la opción "+":
Para añadir más ubicaciones de árbol de ubicaciones, elige la opción "+" en cada nivel de ubicación.
Una vez que tengas el segundo nivel de ubicación, puedes crear más ubicaciones, anidadas en los niveles de ubicación 2-5. Por ejemplo, si necesitas que la planta 2 ("Floor 2") esté anidada en el edificio 1 ("Building 1"), puedes añadirla como una ubicación única de nivel 3:
A continuación, puedes añadir las ubicaciones únicas específicas correspondientes en "Floor 2":
Si quieres crear un árbol de ubicaciones nuevo y único, crea otra "Nueva ubicación de nivel 1".
Cómo editar un árbol de ubicaciones existente
Los administradores de proyectos pueden definir determinados elementos de las ubicaciones de árbol de ubicaciones, como modificar su nombre o eliminarlas.
Para editar el nombre de una ubicación, selecciona el icono del lápiz. Introduce el nuevo nombre de la ubicación y selecciona "Guardar". Tras editar el nombre de una ubicación del árbol de ubicaciones, se actualizarán automáticamente las tareas asociadas a cualquiera de esas ubicaciones:
Para eliminar una ubicación, selecciona el icono de la papelera. Ten en cuenta que, si una ubicación que quieres eliminar tiene niveles de árbol de ubicaciones más abajo, esos niveles también se eliminarán. Por ejemplo, si decides eliminar "Floor 2", también se eliminará "Unit 201", que se encuentra en un nivel inferior.
Además, todas las tareas asociadas a la ubicación que quieras eliminar y todos los niveles de árbol de ubicaciones inferiores dejarán de tener una ubicación definida.
Cómo utilizar un árbol de ubicaciones en el Importador de tareas
Una vez que se hayan creado árboles de ubicaciones en el proyecto, puedes utilizar el Importador de tareas para importar varias tareas con esos árboles de ubicaciones. Hay cinco niveles de ubicación, que reflejan los niveles de ubicación importados o añadidos manualmente en la pestaña "Ajustes".
Para asegurarte de que las tareas se importen sin errores, debes incluir la ruta de acceso hasta la ubicación que desees para la tarea.
En el siguiente ejemplo, las tareas 1-5 adoptarán la ubicación resaltada en Rojo:
La estructura de niveles de ubicación del Importador de tareas debe reflejar el orden de las ubicaciones por niveles en la plantilla CSV que se haya importado, o dentro del cuadro de diálogo modal "Administrar ubicaciones":
En el Importador de tareas, si solo indicas los niveles de ubicación 2-5, sin introducir la ruta de ubicación correspondiente, no podrás importar las tareas:
Consejo: Utiliza la plantilla CSV cuando importes varias tareas, ya que estos niveles deberían contar con el formato correcto.
Tareas e inclusión en un árbol de ubicaciones
Una vez importadas varias ubicaciones, puedes empezar a utilizarlas en tu proyecto. Los administradores de proyectos pueden crear y editar niveles de ubicación, pero cualquier usuario del proyecto, ya sea administrador, miembro o colaborador, puede asociar ubicaciones a tareas.
Cómo asociar ubicaciones a tareas en la versión web
En la versión web, puedes asociar una ubicación de árbol de ubicaciones en una tarea individual mediante el campo "Ubicación". Tienes la posibilidad de expandir cada nivel de ubicación hasta encontrar la ubicación que quieres añadir a la tarea o de buscar el nombre de la ubicación:
Nota: Los administradores de proyectos pueden acceder directamente al menú Ubicaciones desde la opción "Administrar ubicaciones".
Si quieres añadir una ubicación de árbol de ubicaciones a varias tareas a la vez, en la vista Kanban, Gantt o Calendario, selecciona varias tareas y, a continuación, elige "Acciones" y "Edición en lote" . Aquí, puedes expandir cada nivel de ubicación hasta aislar la ubicación que necesitas o buscar la ubicación en sí:
Cómo asociar ubicaciones a tareas en dispositivos móviles
Una vez que hayas configurado un árbol de ubicaciones en la versión web, podrás utilizar las ubicaciones en las versiones para dispositivos móviles de Fieldwire. Desde una tarea, selecciona la opción del engranaje en Android o la opción "Editar" en iOS y elige "Ubicación": a continuación, podrás acceder a la ubicación deseada:
1. En Android, selecciona el icono del engranaje: | 2. Selecciona el campo "Ubicación": | 3. Elige la ubicación correspondiente en el menú desplegable o búscala con el icono de la lupa. Los administradores de proyecto pueden crear una nueva ubicación de nivel 1 con el icono "+": |
1. En iOS, selecciona la opción "Editar": | 2. Selecciona el campo "Ubicación": | 3. Elige la ubicación correspondiente en el menú desplegable o búscala con el icono de la lupa. Los administradores de proyecto pueden crear una nueva ubicación de nivel 1 con el icono "+": |
Cómo filtrar tareas por árbol de ubicaciones
Siempre que filtres tareas, puedes recibir tareas por niveles de ubicación o por una ubicación específica.
Al seleccionar la opción "Incluye todas las categorías en la selección", la consulta de filtro extraerá todas las tareas asociadas a las ubicaciones por niveles anidadas en esa selección.
Por ejemplo, si se selecciona "Incluye todas las categorías en la selección" y se elige "Building 1", la consulta de informe hará referencia a todas las ubicaciones anidadas en "Building 1":
Si no has seleccionado "Incluye todas las categorías en la selección", solo se seleccionará la ubicación en sí, por lo que cualquier tarea asociada a la ubicación seleccionada se incluirá en tu consulta. Puedes optar por seleccionar uno o varios niveles de ubicación diferentes para recibir una consulta de informe más pertinente.
Por ejemplo, si no has seleccionado "Incluye todas las categorías en la selección" y eliges "West Area", la consulta solo hará referencia a las tareas asociadas a "West Area". Si seleccionas otra ubicación, como "Reception", se considerará una selección diferente, por lo que solo se recibirán las tareas asociadas a esas ubicaciones en la consulta:
- Cómo ordenar y filtrar tareas
- ¿Qué es la pestaña de tareas y qué vistas de tareas están disponibles?
Cómo utilizar un árbol de ubicaciones en informes
Siempre que generes informes, puedes recibir tareas por niveles de ubicación o por una ubicación específica.
Al seleccionar la opción "Incluye todas las categorías en la selección", la consulta de informe extraerá todas las tareas asociadas a las ubicaciones por niveles anidadas en esa selección.
Las ubicaciones se ordenan en el contexto de otras ubicaciones de árbol de ubicaciones incluidas en el informe.
Por ejemplo, si se selecciona "Incluye todas las categorías en la selección" y se elige "West Area", la consulta de informe hará referencia a todas las ubicaciones anidadas en "West Area":
En el informe, imagina que tienes árboles de ubicaciones configurados de esta forma en el proyecto:
Building 1 (A1) Floor 1 (A2) Reception (A3)
Building 2 (B1) Floor 1 (B2) Reception (B3)
Building 3 (C1) Floor 1 (C2) Reception (C3)
Y 5 tareas con 5 ubicaciones:
Tarea 1 - Reception (C3)
Tarea 2 - Floor 1 (B2)
Tarea 3 - Edificio 3 (C1)
Tarea 4 - Floor 1 (A2)
Tarea 5 - Reception (B3)
El orden de tareas en el informe sería así:
Tarea 4 - Building 1 (A1) Floor 1 (A2)
Tarea 2 - Building 2 (B1) Floor 1 (B2)
Tarea 5 - Building 2 (B1) Floor 1 (B2) Reception (B3)
Tarea 3 - Edificio 3 (C1)
Tarea 1 - Building 3 (C1) Floor 1 (C2) Reception (C3)
Si no has seleccionado "Incluye todas las categorías en la selección", solo se seleccionará la ubicación en sí, por lo que cualquier tarea asociada a la ubicación seleccionada se incluirá en tu consulta. Puedes optar por seleccionar uno o varios niveles de ubicación diferentes para recibir una consulta de informe más pertinente.
Por ejemplo, si no has seleccionado "Incluye todas las categorías en la selección" y eliges "West Area", la consulta de informe solo hará referencia a las tareas asociadas a "West Area". Si seleccionas otra ubicación, como "Unit 201", se considerará una selección diferente, por lo que solo se recibirán las tareas asociadas a esas ubicaciones en la consulta de informe:
Preguntas frecuentes y solución de problemas
Es importante asegurarse de que la plantilla CSV tenga el formato correcto, según las instrucciones de bajada. No se puede subir una plantilla CSV con un formato incorrecto al proyecto de Fieldwire: si ocurriera, aparecerían diferentes errores de validación, en función de los problemas existentes en la plantilla.
Validación de fila de encabezado
Si intentas subir una plantilla CSV y te aparece el mensaje "...ha habido un error con la fila de encabezado":
Hay un problema con la fila de encabezado, o fila 1, en la plantilla CSV: por ejemplo, la entrada adicional en la fila 1 da lugar a este error:
O bien puede haber una entrada adicional en la columna F, G, H, etc.:
Para solucionarlo, quita cualquier contenido adicional de la fila 1, aparte de las entradas predeterminadas de nivel 1 a 5:
Validación de fila
Si intentas subir una plantilla CSV y te aparece el mensaje "hubo errores con [x] filas":
Hay niveles de ubicación huérfanos en la plantilla CSV, por ejemplo, las entradas de "D4" y "E5" dan lugar a este error, ya que no están vinculadas a un árbol de ubicaciones existente:
Para solucionarlo, asegúrate de que los niveles de ubicación estén asociados a un árbol de ubicaciones único:
Consulta siempre el archivo de instrucciones de bajada para asegurarte de que la plantilla CSV tenga el formato adecuado para poder importar ubicaciones correctamente.
Vídeos tutoriales
Estos vídeos explican de forma sencilla cómo crear un árbol de ubicaciones y cómo puedes empezar a utilizarlo en tus tareas:
Cómo añadir un árbol de ubicaciones:
Cómo asignar un árbol de ubicaciones a tareas:
Más información
Consulta estos artículos para obtener más información sobre el contenido destacado en este artículo y cómo utilizar las ubicaciones.