Introducción
¡En la pestaña Planos, puedes ver todas las hojas de plano subidas y añadir otras nuevas al proyecto para empezar a construir grandes cosas! Echa un vistazo a este artículo, donde te explicamos cómo hacerlo.
Tabla de contenidos
- Funciones de la pestaña Planos
- Crear carpetas únicas
- Cómo buscar planos
- Menú "Acciones"
- Rotar planos
- Exportar resumen de anotación
- Códigos QR para planos
- Tareas en planos
-
Más información
Funciones de la pestaña Planos
Cómo añadir planos
Desde la pestaña "Planos" de la versión web de Fieldwire, los administradores de proyectos pueden subir planos en PDF (con una o varias páginas), PNG o JPEG (actualmente no se admiten archivos DWG). Para obtener más información sobre qué formato debe tener un plano para Fieldwire, consulta este artículo: ¿Qué formato deben tener mis archivos de planos para Fieldwire?
Nota: Los planos de alta resolución están disponibles para proyectos creados después del 30 de agosto de 2023 (servidores de EE. UU.). Si tus proyectos están en servidores de la UE, esta función se encuentra disponible para planos creados después del 28 de agosto de 2024.
Nota: No es posible subir archivos PDF protegidos con contraseña a la pestaña Planos. Los PDF protegidos con contraseña se pueden subir a la pestaña Archivos, tras lo cual pueden abrirse introduciendo la contraseña.
Paso 1: Haz clic en el botón "+ Nuevo plano" en la parte superior izquierda de la página para subir tus archivos de planos en Fieldwire:
Paso 2: Indica si quieres subirlos desde el ordenador o desde una serie de ubicaciones donde puedas tenerlos guardados:
Puedes subir archivos "manualmente" desde tu ordenador, Dropbox, Box, Google Drive, One Note, Gmail e hipervínculos activos. Fieldwire también ofrece una integración avanzada con Dropbox/Box/OneDrive. Para obtener más información sobre cómo subir archivos con nuestra función de sincronización bidireccional de Dropbox/Box/OneDrive (para suscripciones Business y Premier), consulta este artículo: ¿Cómo funciona la sincronización bidireccional de Dropbox / Box / OneDrive?
Si vas a subir archivos desde tu ordenador, selecciona (o arrastra) los archivos de plano que desees en la ventana de subida de archivos y selecciona "Subir":
Consejo: Si vas a subir un PDF de varias páginas, asegúrate de que la orientación sea correcta antes de subirlo, ya que después puede resultar tedioso rotar cada hoja.
Nota: El límite de tamaño para subir planos es de 1 GB, con un tiempo de subida de alrededor de 1 minuto, en función del tamaño de los planos.
Paso 3: Los planos se procesarán y sus iconos se verán como un círculo que da vueltas. Esto sucede cuando el sistema OCR está asignando nombres, haciendo un control de versiones y añadiendo hipervínculos a planos. Esto puede tardar unos minutos si has subido un gran volumen de planos:
Una vez procesados los planos, verás un pequeño cuadrado con una vista preliminar de cada plano, junto con su correspondiente nombre de plano y descripción (si la hay). Una vez subidos los planos, los procesamos para que se puedan ver rápidamente en la aplicación para dispositivos móviles. Esta función está diseñada para permitir una mejor visualización y ampliación o reducción de la vista en los planos:
Nota: El tiempo necesario para poder abrir el primer plano (es decir, se han terminado de asignar los nombres) puede ser de hasta 10 segundos tras terminar de subirlos. El tiempo necesario para poder abrir la mitad de los planos puede llegar a los dos minutos, en función del tamaño de los planos que estés subiendo. El tiempo necesario para poder abrir todos los planos (es decir, ha terminado el control de versiones) puede ser de unos 5 minutos. Los hipervínculos de planos pueden tardar varias horas en activarse, en función de la cantidad de planos que hayas subido y de los que haya ya en el proyecto. Para obtener más información sobre los hipervínculos de planos, consulta este artículo: ¿Por qué no se activan los hipervínculos de mi plano?
Confirmar nombres de plano
Al subir archivos PDF de varias páginas, nuestro sistema nombrará automáticamente todas las páginas que se hayan subido. Ahora bien, antes de terminar, nuestro sistema te pedirá que confirmes los nombres de las páginas que hayas subido.
Para confirmar los nombres de los planos, fíjate en la barra amarilla que hay en la parte superior de la pantalla, donde verás tres opciones: "Confirmar individualmente", "Confirmar todo" y "Revertir a números de página". Esto resulta especialmente útil si ves que una o varias páginas se han nombrado de forma incorrecta, al poder cambiar/confirmar los nombres/descripciones de uno en uno o todos a la vez.
Revertir a números de página
Una vez que el sistema OCR de Fieldwire haya nombrado varios planos, tendrás la opción de revertir los nombres de los planos a números de página cronológicos. Solo tienes que seleccionar "Revertir a números de página" y especificar a continuación una convención de nomenclatura.
Nota: Esta es una función que te será especialmente útil si no deseas que el control de versiones de los planos se realice automáticamente:
Tras revertir a números de página, los nombres de los planos serán números de página en lugar de números de plano:
Solucionar conflictos de versiones
Cuando subas nuevas versiones de planos, Fieldwire escaneará y nombrará los planos. Si el sistema OCR detecta que el nombre de un nuevo plano coincide con el de otro plano anterior, habrá un conflicto de versiones.
El conflicto de versiones tiene lugar cuando Fieldwire intenta comprobar si el sistema OCR es correcto y la nueva versión se asocia con la versión existente. Para solucionar el conflicto, tendrás que confirmar el nombre de hoja de las nuevas versiones para que las nuevas hojas se integren sobre las anteriores. Esto permite pasar las anotaciones y tareas a la última versión: también podrás hacer referencia a todas las versiones anteriores en cualquier plataforma, para mantenerlo todo organizado.
Cuando necesites solucionar un conflicto de versiones de planos, verás una advertencia roja en la parte superior de la página.
No es posible ver los planos afectados por un conflicto si no se soluciona antes.
Para empezar a aprobar tus nombres de planos, haz clic en el botón "Revisar hojas":
Aparecerá una nueva pantalla que mostrará las hojas nuevas y las existentes, así como los nombres de los planos de cada una de ellas. En ella verás un plano recortado, que incluirá el área donde Fieldwire haya identificado el nombre de hoja.
El sistema OCR intentará nombrar el plano en función de lo que haya en la hoja, aunque a veces este proceso falla o no es posible debido al formato del plano o al tipo de archivo. En cualquier caso, deberás "añadir [la hoja] como versión nueva" si la hoja de la izquierda es una nueva versión de la hoja de la derecha:
También puedes cambiar el nombre de la nueva hoja para que no coincida con la hoja existente y "confirmar" esto como un único plano:
- Para obtener más información sobre cómo nombra los planos el sistema OCR, consulta este artículo: ¿Cómo se nombran los planos en Fieldwire?
-
Para obtener más información sobre cómo configurar manualmente la ubicación de escaneo del sistema OCR y cómo editar los nombres de los planos, consulta este artículo: ¿Cómo puedo editar varios nombres de plano para aprovechar las funciones automatizadas de hipervínculos de llamadas y control de versiones de planos de Fieldwire?
-
Para obtener más información sobre el control de versiones automático, consulta este artículo: ¿Qué es el control de versiones de los planos?
Control de versiones
Los administradores de proyectos tienen acceso al control de versiones de los planos. El control de versiones muestra un historial con todos los planos que se han subido al proyecto. Los planos se ordenan por fecha de subida, y se muestran los que se han subido en los últimos 90 días. Aquí puedes consultar el nombre de archivo del plano, la descripción de la versión y las notas de la versión:
También puedes exportar un "Registro de planos" o un registro .csv donde se indica cuándo se subieron los planos y a qué versiones están asociados.
Eliminar hojas de plano
Puedes eliminar hojas de plano iniciando sesión en Fieldwire en un ordenador o en el navegador de tu dispositivo.
Selecciona los planos que desees y haz clic en el botón Acciones:
Al final de la lista aparecerá la opción "Eliminar".
Para eliminar la versión de un plano, haz clic en ese plano y, a continuación, en el botón Control de versiones. Luego, deberás pasar el cursor sobre la versión de la hoja de plano que quieres eliminar y hacer clic en "Editar". Una vez que hagas clic en Editar, podrás seleccionar la versión que desees eliminar.
Nota: Si eliminas versiones de planos concretas a través del botón Control de versiones en la visualización de plano único, no será posible recuperar estas hojas de plano de la pestaña Papelera.
Resolución de hoja de plano
El 30 de agosto de 2023 se publicó una mejora en la resolución de los planos, que permite ver planos grandes y extragrandes con mayor resolución al ampliar la vista. Por tanto, cualquier proyecto creado antes del 30 de agosto de 2023 no contará con la resolución mejorada para las hojas de plano en la versión web.
Para ver esta resolución de plano mejorada en dispositivos móviles, debes asegurarte de tener la versión más reciente de la aplicación Fieldwire. Si no ves ninguna mejora en la resolución de las hojas de plano después de actualizar la aplicación, tendrás que quitar el proyecto del dispositivo y, a continuación, volver a habilitarlo en tu dispositivo.
Crear carpetas únicas
Al subir un PDF de varias páginas, las carpetas de planos se crearán automáticamente, aunque los administradores de proyectos tienen la capacidad de añadir, eliminar y cambiar el nombre de las carpetas. La mayoría de los usuarios crean carpetas de planos por disciplinas, aunque puedes configurarlas como quieras.
Para añadir una nueva carpeta, selecciona la opción "+Nueva carpeta" en la pestaña de planos:
Para eliminar una carpeta de plano, selecciona la flecha que apunta hacia abajo (menú desplegable), situada a la derecha del nombre de la carpeta, y elige "Eliminar carpeta":
Nota: Si eliminas por error un plano o una carpeta de planos (que contenga hojas de plano), puedes recuperarlos en la pestaña Papelera.
Para cambiar el nombre de una carpeta, selecciona la flecha que apunta hacia abajo (menú desplegable), situada a la derecha del nombre de la carpeta, y elige "Renombrar carpeta":
Nota: Las carpetas se ordenan automáticamente por orden alfabético. Si quieres reordenarlas, consulta el artículo ¿Cómo puedo reordenar mis carpetas para que no estén por orden alfabético? para obtener más información.
Puedes abrir todos los planos desde una sola carpeta o cerrarlos haciendo clic en el título de esa carpeta. También puedes abrir o cerrar todos los planos de todas las carpetas haciendo clic en la carpeta "Todos los planos":
- Si tienes menos de 100 planos: todas las carpetas estarán expandidas en la subida inicial y, al hacer clic en la carpeta Todos los planos/archivos, se contraerán todas.
- Si tienes más de 100 planos: todas las carpetas estarán contraídas en la primera subida, y solo se podrá expandir una carpeta a la vez.
En el menú desplegable "Acciones", podrás ver el total de planos incluidos en la pestaña Planos si se han seleccionado todas las carpetas:
También puedes ver el total de planos únicos de cada carpeta. No se cuentan las versiones únicas, solo el total de planos subidos:
Cómo buscar planos
Si tienes muchos planos, puede llevarte algún tiempo buscar uno entre todos ellos. Para facilitarte la tarea, utiliza la barra de búsqueda para buscar planos por nombre de plano:
Nota: Para sacarle el máximo partido a la barra de búsqueda, introduce el nombre del plano exactamente como aparece en Fieldwire, incluidos los puntos, ".", y los guiones, "-".
Cómo cambiar entre la vista de miniaturas y la vista de lista
Puedes ver una vista preliminar de tus planos con el modo de vista en miniatura, para echar un vistazo rápido a una hoja de plano en particular. En cambio, si quieres ver los planos por título en una lista, puedes activar el modo de vista de lista. El modo de vista de lista no incluirá una vista preliminar de tus planos.
Puedes cambiar de una vista a otra haciendo clic en el icono de vista en miniatura o de lista, en la esquina superior derecha de la pestaña Planos:
Filtrar planos por etiquetas, conjuntos de versiones y hora
Puedes filtrar planos seleccionando los hashtags que hayas creado, por conjunto de versiones (que es la denominación de la "descripción de la versión" de un plano) y por Hora, es decir, la hora en que se añadieron y modificaron los planos (nueva versión o nuevas anotaciones), así como el intervalo de fechas, que funciona exactamente igual que el intervalo de fechas de nuestros filtros de tareas:
- Para obtener más información sobre las etiquetas de planos, consulta este artículo: ¿Qué son las etiquetas de planos?
- Para obtener más información sobre cómo filtrar por conjunto de versiones, echa un vistazo a este artículo: ¿Qué es el control de versiones de los planos?
Menú "Acciones"
Una vez que selecciones la cantidad de planos que desees marcando las casillas situadas en la esquina superior izquierda de cada plano, podrás hacer clic en el botón rojo "Acciones".
Podrás ver la cantidad de planos que hayas seleccionado, además de una lista de 10 posibles acciones:
- Para obtener más información sobre la función de comparación, consulta este artículo: Cómo comparar planos
- Para obtener más información sobre la función de exportación, consulta este artículo: ¿Cómo exportar (e imprimir) planos como PDF y ver anotaciones?
- Para obtener más información sobre las funciones Escanear número/descripción y Edición en lote, consulta este artículo: ¿Cómo puedo editar varios nombres de plano para aprovechar las funciones automatizadas de hipervínculos de llamadas y control de versiones de planos de Fieldwire?
- Para obtener más información sobre la función Editar escala, consulta este artículo: Cómo utilizar las herramientas de medida y calibración
- Para obtener más información sobre la función Administrar etiquetas, consulta este artículo: ¿Qué son las etiquetas de planos?
Rotar planos
Puedes rotar tus planos -90°, 180° o 90°. Cada vez que rotes un plano, también rotarán las tareas y anotaciones, y se creará una nueva versión del plano. Puedes modificar (cambiar la secuencia de versiones o eliminar esa versión del plano) con la función de control de versiones. Consulta el siguiente artículo para obtener más información sobre el control de versiones: ¿Qué es el control de versiones de los planos?
Para rotar planos, selecciona los que desees rotar, haz clic en el botón de acción y selecciona el grado de rotación que quieras aplicar:
Exportar resumen de anotación
Los clientes con suscripciones Pro, Business y superiores pueden exportar un resumen de anotaciones de sus hojas de plano. Desde la pestaña Planos, tras seleccionar uno o varios planos, ve al menú desplegable "Acciones". Una vez ahí, verás la opción "Exportar resumen de anotación". Al seleccionarla, te aparecerá un mensaje emergente para indicarte que se te ha enviado la exportación por correo electrónico.
Poco después, recibirás un correo electrónico con la exportación del resumen de anotación en un archivo .zip. Haz clic en el enlace del correo electrónico para descargar el archivo .zip y extraer un archivo. CSV. En el archivo .CSV, verás un resumen de todas las anotaciones en las hojas de plano seleccionadas. Algunos ejemplos de atributos de anotación incluidos en el resumen son: "Hoja nº", "Descripción de la hoja", "Versión de la hoja", "Medida", "Unidades de medida", las coordenadas X e Y de esa anotación, quién y cuándo la creó, quién la modificó por última vez y cuándo fue esa última vez.
Esta acción también se puede realizar en la pestaña de cada plano, para obtener un resumen de anotación de esa hoja de plano en concreto.
Códigos QR para planos
Generar códigos QR en la versión web
Los códigos QR son una forma práctica de ofrecer a los usuarios que trabajan sobre el terreno un acceso instantáneo a un plano en concreto, para asegurarse de hacer referencia al plano correcto para cada zona de la obra. Para generar un código QR para un plano específico desde la web:
- Desde Fieldwire, en un navegador de escritorio, ve a la hoja de plano concreta para la que quieras generar un código QR y haz clic en ella.
- A continuación, selecciona el menú Acciones del Plano.
- Selecciona "Exportar código QR".
- El PDF de código QR se abrirá en una nueva pestaña del navegador.
Una vez generado un PDF de código QR para un plano, puedes imprimirlo para colgarlo en la ubicación adecuada en la obra.
Generar y ver códigos QR en dispositivos móviles
Los códigos QR para planos específicos también están disponibles para visualización y descarga desde las aplicaciones de iOS y Android. Es posible utilizar códigos QR en dispositivos móviles para compartir rápidamente la referencia a un plano con alguien que se encuentre cerca o para descarga e impresión directamente desde un dispositivo móvil.
Para ver un código QR en un dispositivo móvil:
- Desde la aplicación Fieldwire para iOS o Android, ve al plano para el que quieres generar un código QR.
- Selecciona el icono "Compartir" en la esquina superior derecha del plano.
- Selecciona "Código QR".
Una vez aquí, es posible compartir el código QR básico con alguien que se encuentre cerca para ofrecerle una referencia rápida. Si quieres descargar el código QR desde un dispositivo móvil, selecciona "Descargar como PDF" en la vista de código QR básica. Las descargas de códigos QR en PDF solo están disponibles mientras el dispositivo está conectado a través de una conexión wifi o de datos móviles. Para ver un código QR de una tarea, es necesario haber sincronizado la tarea previamente.
Una vez descargado el PDF, selecciona el icono "Compartir" en la esquina superior derecha del PDF para enviarlo o imprimirlo directamente desde tu dispositivo móvil.
Escanear códigos QR en dispositivos móviles
Es posible escanear y abrir códigos QR desde la cámara del dispositivo o desde el escáner de códigos QR de las aplicaciones móviles de Fieldwire. Para escanear un código QR desde la aplicación Fieldwire:
- Desde la lista de proyectos, la lista de tareas o la lista de planos, abre la barra de búsqueda.
- Toca el icono del escáner de códigos QR que verás a la derecha del todo de la barra de búsqueda.
- Nota: el icono del escáner de códigos QR solo se mostrará cuando no haya texto en la barra de búsqueda.
- Enfoca el código QR con el escáner de códigos QR.
- Se abrirá automáticamente el plano asociado en la aplicación para iOS o Android.
Debes tener en cuenta que existen algunas limitaciones para escanear un código QR desde el dispositivo o el escáner móvil de Fieldwire:
- Si no tienes acceso al proyecto asociado, no podrás acceder al plano asociado.
- Si no tienes instalada la aplicación Fieldwire en tu dispositivo móvil, el enlace se abrirá en el navegador móvil.
Además de las limitaciones que acabamos de mencionar, también es importante tener en cuenta estas otras:
- No es posible crear un código QR asociado directamente a una foto en la pestaña Fotos, ya que las fotos no cuentan con una URL personalizada de forma individual. Al generar un código QR para una foto, solo se abriría la pestaña de fotos de la aplicación Fieldwire.
- No es posible abrir un código QR asociado a un archivo específico en la pestaña Archivos en iOS ni en Android. En lugar del archivo designado, estas dos aplicaciones móviles abren la pestaña Archivos.
- Los enlaces a entregas y especificaciones no funcionan.
Tareas en planos
Con la pestaña Planos abierta, puedes seleccionar "Todas las tareas" para ver el número de tareas relacionadas con cada plano.
Este número cambiará en función de la categoría que hayas seleccionado (puedes seleccionar "Todas las tareas" para mostrar todas las tareas en todas las categorías, consulta a continuación):
Más información:
Para obtener más información sobre planos, anotaciones, etc., consulta el siguiente recurso adicional.
]]